Juan Carlos Molano Gragera
Cuando estudié la carrera de Ciencias Políticas, en la Universidad Complutense, durante los años 1968/72, tuve algunos maestros como Antonio Elorza Domínguez o Juan Trías Vejarano que me enseñaron a investigar en los archivos para elaborar aspectos de nuestra historia. Aquella semilla se fue desarrollando desde finales de los años setenta cuando volví a vivir a Montijo y continúa viva hasta el día de hoy.
Espero continuarla hasta que me fallen las fuerzas y la vista. Y me gustaría que se siguiese leyendo después de “pasar a mejor vida”.
85 MENSAJES
-
2 Comentarios
Siglo XX
La juventud montijana de los años sesenta
Este estudio es parte de un libro que publiqué en el año 2015 llamadao “El penúltimo guateque. Una pandilla de los sesenta en Montijo”, que sólo distribuimos entre los amigos. Ahora elimino los datos...
Biografías
Hitler murió en Sudamérica en 1962
«Quien controla el pasado controla el futuro»
Este artículo no habla sobre historia de Montijo ni lo he escrito yo, simplemente he recopilado varios trabajos publicados sobre el mismo tema, porque considero de gran...
Biografías
Un montijano en la guerra civil
PRESENTACIÓN
En este artículo relato las memorias que recogí de mi padre desde que yo era bien pequeño hasta que falleció. Entonces apenas le prestaba atención, pero más adelante fui comprendiendo la difícil época histórica...
Sin categoría
Recordando el mayo del 68. El año en que cambió mi vida
Este artículo lo publiqué en mi perfil de facebook en mayo de 2018.
No puedo dejar pasar este mes, en el que se recuerda la revolución de los estudiantes, en París y en toda Europa,...
Sin categoría
La artesanía tradicional perdida en Montijo
Este artículo lo expuse en el programa de Radio Montijo (Onda Cero) “Historias de Montijo”, el día 23 de julio de 2003, al que invité al albardonero Juan Durán Barroca y donde recordó muchos...
Sin categoría
Cancionero popular antiguo de Montijo
"Camino de Montijo,en los Arenalesse me perdió el libritode los cantares"
Influida por el despertar de la cultura extremeña desde el verano de 1975, en los años 78 y 79 Caty Soltero López recopiló cantares...
Sin categoría
Los carnavales tradicionales de Montijo
Este artículo lo publiqué por primera vez en enero de 1985, editado por el Ayuntamiento bajo el título “Los antiguos carnavales de Montijo”. Después se volvió a publicar, retocado y con fotografías, en la...
Sin categoría
Pedro Diaz Cabezudo, emigrante en Cataluña y regreso a Montijo. Una vida forjada a golpes.
ÍNDICEIntroducciónCapítulo I. Infancia y juventúd en MontijoCapítulo II. Emigración a CataluñaCapítulo III. Vuelta a las raícesIntroducciónUn día me vino Pedro para pedirme que le recogiese su historia, “que es muy dura porque me han...