PREÁMBULO

«Peregrino del recuerdo
que por la senda escarchada
hollando niebla y rocío
caminas y oras y cantas
y sueñas que reconoces
las huellas de unas pisadas…
Las huellas ya están borradas»

La película «Las huellas borradas», dirigida por Enrique Gabriel,
finaliza con estos versos que recita Virginia

El objetivo de este blog es ir publicando los trabajos o artículos que tengo guardados desde hace años sobre la historia de Montijo, el pueblo donde nací y donde vivo. Algunos de esos trabajos se convirtieron en libros, artículos o ponencias publicadas.
También iré publicando los que vaya haciendo en la actualidad o en el futuro.
Mi objetivo es que todo aquél que quiera conocer aspectos de nuestra historia local pueda leerlos o guardarlos.

¿Por qué titulo a este blog “Historias de Montijo”?
Desde el año 2001 y durante varios veranos intervine en la emisora Radio Montijo, entonces perteneciente a la cadena Onda Cero, contando aspectos de nuestra historia. A dicho programa lo titulamos HISTORIAS DE MONTIJO, ya que no se trataba de contar cronológicamente el devenir de este pueblo desde sus orígenes sino relatar algunos aspectos sueltos del mismo.

ALONSO RODRíGUEZ BAUTISTA, un diputado montijano del siglo XIX

Foto existente en el salón de plenos del Ayuntamiento.Orígenes del apellido RodríguezDe la página web CANAL DE HERÁLDICA, del Instituto de Heráldica y Heráldica Familiar, tomamos estos datos.“Apellido de origen patronímico, muy frecuente...

PEDRO DOMÍNGUEZ DELGADO, un filólogo ilustrado de Montijo en el siglo XX

Este artículo su publicó en la Revista de Ferias de Montijo del año 2005 con motivo de haber donado sus hermanos la biblioteca de Pedro a la Biblioteca Municipal, donde se colocó una placa...

“ANSAMA”, un artesano de la fotografía en Montijo

Este artículo lo publiqué en la Revista de Ferias del 2001.Mi agradecimiento a sus hijos Ángel, músico de Infantería de Marina jubilado, y Sergio, Inspector de Policía, que me ayudaron a contar la historia...

Los Calvo, unos labradores montijanos

Quiero agradecerle a Conchi Rodríguez Bautista, a Julio Tienza Paredes y a Antonio Simoes Calvo por recordarme de memoria a muchas personas de esta familia y facilitarme fotos, y al Registro Civil de Montijo...

DEMETRIO LUENGO BOTE, guerrillero en el Frente de la Serena y preso en las Colonias de Montijo

Memorias recogidas por mí a Demetrio cuando vivía en su casa de Puebla de la Calzada, calle Nueva, en octubre de 2002, y después cuando estaba en la Residencia Virgen de Barbaño, de Montijo,...

El Círculo de Artesanos “El Progreso”, testigo de los cambios sucedidos en Montijo durante el siglo XX

- PROLOGO.- I. Los precedentes.-La apertura de Liceos y Casinos en el siglo XIX.Situación de la villa de Montijo a finales de dicho siglo.El gremio de los artesanos en Montijo. Sus sociedades.- II. Fundación...

Bandoleros y traficantes en Montijo y Puebla de la Calzada (Siglos XV al XIX)

Estudio publicado en las Actas de los IV Encuentros de Historia en Montijo, coordinados por Antonia Gómez Quintana y publicadas por la Diputación Provincial de Badajoz en 2001. Etapas del Bandolerismo El fenómeno de...

La judería de Montijo en los siglos XIII al XVI

                                    Portada del libro diseñada por Pepe Melara. Este estudio lo escribí a finales de 1992, se publicó en 1993, fue compuesto por Gráficas Montijo S. L. y editado por la Caja Rural de...
error: Content is protected !!