Siglo XX
Los antiguos artesanos de Montijo. Programa de Radio Montijo, 23 de julio de 2003
A comienzos de nuestro siglo realicé en Radio Montijo, que por entonces estaba asociada a la cadena Onda Cero, unos programas sobre la historia de nuestro pueblo, en los meses de julio y agosto....
Siglo XX
Los antiguos pregones de Montijo. Programa de Radio Montijo, 29 de agosto de 2001
En los primeros años de este siglo realicé en Radio Montijo, que por entonces estaba asociada a la cadena Onda Cero, unos programas sobre la historia de nuestro pueblo, durante los meses de julio...
Biografías
Juan Sánchez Montes (1925-1977). Un historiador montijano en Granada
Quiero agradecer a Francisco Sánchez-Montes González, a Mary Arrobas Vila y a Marita Sánchez Arrobas los datos y fotos que me han facilitado para confeccionar esta biografía de un montijano que no debe olvidarse...
Biografías
Manola Roque, corazón independiente
Este artículo lo hemos escrito entre Antonio Pizarro Lechón y yo. El motivo para hacerlo público es poner en valor la vida y la obra de esta gran montijana, rompedora de corsés mojigatos y...
Biografías
Juan Tejeda Campos, un poeta montijano de la primera mitad del siglo XX
La familia de los Tejeda
Procedían de San Vicente de Alcántara. A comienzos del siglo XIX vivían en ese pueblo de la raya con Portugal Serván Tejeda y su esposa.
-Un hijo suyo -Clemente...
Biografías
Poesías satíricas de José Gómez Rodríguez (1904 – 1981)
Recopiladas por Juan Carlos Molano Gragera Yo conocí a José desde los años sesenta, pues soy amigo de su hijo e iba mucho a su casa de la calle López de Ayala. Era un hombre...
Siglo XX
“Epigramas”, poesías inéditas de Alfonso Gómez Rodríguez
Alfonso Gómez Núñez, sobrino de Alfonso Gómez Rodríguez, guarda en su casa una serie de poesías de su tío que no fueron publicadas en 1969, algunas porque no les gustarían al autor y otras...
Biografías
“Veredas en la mancha”. Poesías de Alfonso Gómez Rodríguez
Este pequeño libro lo autoeditó “Don Alfonso el fiscal” en 1969 y lo repartió entre sus familiares y amigos. Parece que estuviera inspirado en aquella colección denominada “Libros para amigos” que creara José María...